Especial de IA, “La Naranja Mecánica” (1971), “Beau is Afraid” (2023) y más en Centro Arte Alameda

¿No sabes qué hacer estos fríos días en la capital? No te pierdas el ciclo de Inteligencia Artificial con películas de todos los tiempos, el regreso de “La Naranja Mecánica”, y lo nuevo de Ari Aster, “Beau is Afraid”.

La cartelera del Centro Arte Alameda - Sala CEINA entre el 4 y el 9 de mayo presenta una variedad de estrenos y clásicos imperdibles para todos los gustos.

Se estará proyectando "Beau tiene miedo", la última película del director Ari Aster, protagonizada por Joaquin Phoenix. En esta historia, el actor interpreta a un hombre que tendrá que enfrentarse a sus miedos y paranoias al aventurarse en una épica odisea para llegar a la casa de su controladora madre.

Además, sigue en cartelera "EO", dirigida por Jerzy Skolimowski. El mundo es un lugar misterioso, sobre todo visto a través de los ojos de un animal. En su camino, EO, un burrito gris de ojos melancólicos, se topa con buena gente y otra no tan buena, conoce la alegría y la pena, y la rueda de la fortuna transforma, según el momento, su buena suerte en desastre, y su desdicha en felicidad inesperada. Pero nunca, en ningún momento, perderá la inocencia.

Si te gusta la animación japonesa, no te puedes perder "Suzume", de Makoto Shinkai. Suzume, de 17 años, descubre una misteriosa puerta en las montañas, y pronto empiezan a aparecer otras puertas por todo Japón. Cuando las puertas se abren, liberan desastres y destrucción, y depende de Suzume volver a cerrarlas.

Si de cine chileno se trata, también está presente con "Blanquita", dirigida por Fernando Guzzoni. Blanca, una residente de un hogar de acogida de 18 años, es la testigo clave en un escándalo que involucra a niños, políticos y hombres ricos que participan en fiestas sexuales. Sin embargo, cuantas más preguntas se hacen, menos claro se vuelve exactamente cuál es el papel de Blanca en el escándalo.

Y porque los clásicos también son importantes y nos encantan, te pasamos el dato que podrás ver "Fresas Salvajes" de Ingmar Bergman y "La Naranja Mecánica" de Stanley Kubrick. Para los amantes de la ciencia ficción, comienza el especial "Inteligencia Artificial" con la emblemática "Metropolis" de Fritz Lang.

“Fresas Salvajes” de Bergman es una verdadera obra de arte. El profesor Borg, un eminente médico, debe ir a la ciudad de Lund para recibir un homenaje de su universidad. Sobrecogido, tras un sueño en el que contempla su propio cadáver, decide emprender el viaje en coche con su nuera, que acaba de abandonar su casa, tras una discusión con su marido, que se niega a tener hijos. Durante el viaje se detiene en la casa donde pasaba las vacaciones cuando era niño, un lugar donde crecen las fresas salvajes y donde vivió su primer amor. Estrenada en 1957, esta cinta se exhibirá el viernes 5 a las 16.45.

Ciclo Inteligencia Artificial

Un tema en boca de todos en la actualidad es la Inteligencia Artificial. Esta temática ha sido abordada desde sus inicios y sigue motivando a los más diversos cineastas. Este ciclo consta de 7 películas, entre las que destacan “Metrópolis”, el clásico de ciencia ficción realizado por Fritz Lang en la Alemania de 1927, Alphaville (1965) de Jean-Luc Godard, “Ghost in the Shell” (1995) y la más reciente, “ Ex Machina” (2014), de Alex Garland.

Centro Arte Alameda - Sala CEINA está ubicado en #Arturo Prat 33, Metro Universidad de Chile).

Para más información, visita la web de Cine Arte Alameda, aquí.