¿Quiénes están en la primera línea? ¿Cómo se organizan espontáneamente? ¿Por qué decidió ser primera línea? Todo es y más en el siguiente testimonio.
Leer másConversamos con el Presidente de la Comisión Chilena de Derechos Humanos sobre su trabajo en dictadura y la labor que han realizado las últimas semanas. También revisitamos el concepto de ‘Justicia Transicional’ y le pedimos ayuda para entender qué significan exactamente las frases “violaciones generalizadas” y “violaciones sistemáticas” a los derechos humanos.
Leer másMatías Santos y Patricio Clavero, integrantes de diferentes organizaciones de estudiantes de Química y Farmacia, pasaron por el #CaféConNata para hablar del informe de la Fiscalía Nacional Económica del mercado de medicamentos, la necesidad de regular el precio de los remedios y más.
Leer más“Rebeldía, resistencia, amor” es el primer libro de Daniela Vega, que se lanza este martes 26 de noviembre en Polvo Bar de Vinos. Este lunes visitó #CaféConNata para conversar sobre el proceso de escribir un relato autobiográfico tan íntimo y sus próximos proyectos.
Leer másLa ex directora del Instituto Nacional de Derechos Humanos y actual directora de la Corporación Humanas, Lorena Fríes, conversó en el especial #ChileDespertó junto a Rayén Araya y entregó su análisis sobre la actual situación de Derechos Humanos en Chile.
Leer másLa periodista, parte de la Red Chilena contra la Violencia hacia las Mujeres, explicó esta mañana en #CaféConNata la decisión de diversas organizaciones feministas de no pedir autorización a la Intendencia Metropolitana para marchar este lunes, en una nueva conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
"Love Me Back" es el más reciente trabajo del músico y productor nacional DJ Who, y que busca refrescar la movida electrónica con una propuesta cargada de funk y hip hop latino, con colaboraciones de Tyson, C-Funk y Pedro Foncea.
Leer másEn #CaféConNata, conversamos con la ex subsecretaria de Previsión Social, Jeanette Jara, sobre el acuerdo alcanzado esta madrugada entre senadores y el gobierno, que busca mejorar las pensiones del Pilar Solidario.
Leer másRecibimos a Camila Ibarra de Librería La Periférica para conversar de literatura para acompañar a los más pequeños, ayudarlos a entender lo que está pasando y que expresen su mundo interior. También tenemos sorteo de una copia del libro ‘Abecedario de la emociones’.
Leer másDesde los estudios de Súbela Radio, distintos medios digitales e independientes se unieron para transmitir #ChileDespertó. En un panel conducido por Rayén Araya, Mauricio Daza, Claudia Heiss, Javier Couso y Jaime Bassa analizaron los distintos caminos para la realización de una nueva Constitución.
Leer másEn #ChileDespertó el analista internacional Raúl Sohr, conversó con Rayén Araya sobre el panorama internacional comparado con las demandas sociales y el manejo político que se ha manifestado en las calles desde hace un mes.
Leer másA un mes del estallido social, Marcela Ríos, Coordinadora del área de gobernabilidad en el Programa de las Naciones Unidas Para el Desarrollo (PNUD), conversó con Rayén Araya en #ChileDespertó, una transmisión conjunta de medios digitales.
Leer másEn Café Con Nata conversamos con la directora del Centro de Derechos Humanos de la Universidad Diego Portales, Lidia Casas, sobre el Informe Anual de Derechos Humanos correspondiente al periodo “agosto 2018-agosto 2019”.
Leer másEl Director General de Carabineros, Mario Rozas, volvió a defender los análisis del Labocar, indicando que los perdigones son de goma. En Café Con Nata, invitamos a uno de los profesores participantes del estudio de la Universidad de Chile a comentar los resultados, que indicaron que solo el 20% de la composición de los perdigones corresponde a caucho, mientras que el 80% restante se divide entre metales como sílice y sulfato de bario.
Leer másHoy a las 15:00 hrs, a un mes del despertar de Chile, comenzará un programa especial desde Súbela Radio y muchos otros medios digitales e independientes. Distintos invitados con un tema en común: la situación de nuestro país.
Leer más