Entre el miércoles 3 y el sábado 6 de septiembre, el Festival Internacional de Cine de Valdivia presenta un ciclo de cinco funciones como parte de su versión capitalina. La muestra incluye obras destacadas de su programación, como ¡AOQUIC IEZ IN MEXICO! ¡YA MÉXICO NO EXISTIRÁ MÁS!, de la directora mexicana Annalisa Quagliata, reconocida como Mejor Largometraje en la Competencia Oficial 2024.
Leer másEn su primera novela, el cineasta Sebastián Alonso rescata historias de un grupo de mujeres travestis marcadas por la represión, la resiliencia y la búsqueda personal.
Leer másLa histórica marca “Chancaca deliciosa” ha celebrado su aniversario con múltiples acciones este invierno, recordando que las tradiciones son mucho más que costumbres: son identidad, cultura y conexión intergeneracional.
Leer másEl Festival de Animación Noche de Monos, organizado por la Escuela de Animación de la Universidad de Las Américas (UDLA), celebrará su 19ª edición los días 7, 8 y 9 de agosto de 2025 en el auditorio del Campus Providencia, ubicado en Manuel Montt 948, Providencia.
Leer másBelén Fernández Llanos, es historiadora, cronista, investigadora, bibliotecaria, tallerista y escritora, una persona que observa el mundo desde los detalles y logra transformarlo en relatos con imágenes vívidas. Recientemente lanzó su segunda novela junto a Overol, titulada “Tu mamá es la lluvia” , donde la voz de lo íntimo, de la memoria y de los secretos familiares vuelven desde la ficción, a diferencia de su primera obra “Ella está entre nosotros”.
Leer másAna Montes (Buenos Aires, 1992) es escritora y pintora. Ha desarrollado una obra literaria que explora la complejidad de los vínculos, las mujeres y la maternidad. Autora de Poco frecuente y Meditación madre, publicado en Chile por la Editorial Neon durante este verano.
Leer másEntre tantos estímulos, música y actividades, un momento alejado de la multitud puede ser de gran utilidad en eventos masivos.
Leer másEl club Universidad de Chile está en el centro de la polémica nuevamente por conflictos al interior del directorio de Azul Azul, la sociedad anónima administradora del equipo. La toma de control por parte de Michael Clark ha provocado especulaciones en torno a la estabilidad financiera y deportiva de uno de los equipos más importantes de Chile.
Leer másEl jueves 23 de enero, 58 organizaciones culturales colaboradoras de trayectoria financiadas por el Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras (PAOCC), entregaron una carta a las autoridades culturales del gobierno del Presidente Gabriel Boric en la que manifestaron su preocupación sobre las fechas de firma de convenios, entrega de planes de gestión, presupuestos y el traspaso de recursos del programa 2025.
Leer másComo en sus libros anteriores, la historiadora en su nueva investigación titulada Oro Triste: diarios feministas de obreras chilenas (1905-1908), destaca el rol de las mujeres en las demandas y avances en la política de principios de siglo XX, específicamente en el mundo laboral. Publicado por Editorial Neón, la autora comenta cómo fue el proceso de recopilación de estas columnas y las reflexiones que surgen a partir de su lectura.
Leer másInspirada por una familia puntarenense y amante de la música, Catalina Plaza se empapó desde niña con influencias del folclore argentino como el chamamé y la chacarera, ambos géneros que marcaron profundamente su identidad artística.
Leer másAinhoa Vásquez Mejías lleva más de diez años trabajando con temas vinculados a la narcocultura y la violencia de género. Y este 2024, publicó junto a Editorial Planeta el libro “Narcocultura: masculinidad precaria, violencia y espectáculo”, una mirada sin precedentes a la figura masculina y las nuevas manifestaciones culturales del crimen organizado.
Leer másEste fin de semana, el Planetario Huechuraba sorprenderá con un nuevo espectáculo familiar que llevará a los asistentes en un emocionante viaje por los secretos del firmamento visibles desde la Región Metropolitana.
Leer másEl próximo domingo 15 de diciembre se realizará la séptima edición del Planeta de Autores Fest, un encuentro literario gratuito que reunirá a más de 15 destacados autores nacionales en el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM).
Leer másLa batalla legal para liberar a los hermanos Lyle y Erik Menéndez - en prisión por cadena perpetua por asesinar a sus padres en 1989 - fue pospuesta para enero de 2025, tras el fallo de un juez en California este lunes en una nueva audiencia del caso que cautiva a la sociedad estadounidense.
Leer másAna Reeves hoy se dedica al teatro y a la docencia. Recientemente interpretó el papel de Eloísa Díaz, primera médica en Chile y Latinoamérica, en Teatro UCC, que vuelve en enero de 2025 en una segunda temporada. “Tengo mucho que entregar”, dice.
Leer másDurante las últimas semanas se han conocido tres denuncias de violencia sexual que han impactado a Chile y que han vuelto a poner el consentimiento en el centro del debate: la acusación contra el exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, por haber presuntamente utilizado su posición de poder para violentar a una subordinada; el exseleccionado nacional Jorge Valdivia enfrenta, hasta el momento, dos denuncias de violación; y, finalmente, una fiesta de jugadores de Colo - Colo fue interrumpida por un presunto abuso hacia una de los asistentes.
Leer másEl 8 de noviembre comenzará la primera instancia del circuito Ondas Locales, una iniciativa del Departamento de Cultura y Turismo de la Ilustre Municipalidad de San Bernardo, la cual contará con la participación de bandas y artistas de la misma comuna. La entrada es liberada.
Leer más