FIC Valdivia vuelve a Santiago con cinco funciones en la Universidad Mayor

Entre el miércoles 3 y el sábado 6 de septiembre, el Festival Internacional de Cine de Valdivia presenta un ciclo de cinco funciones como parte de su versión capitalina. La muestra incluye obras destacadas de su programación, como ¡AOQUIC IEZ IN MEXICO! ¡YA MÉXICO NO EXISTIRÁ MÁS!, de la directora mexicana Annalisa Quagliata, reconocida como Mejor Largometraje en la Competencia Oficial 2024.

Leer más
Belén Fernández Llanos: “Nos contamos una historia sobre quiénes somos o de dónde venimos para poder funcionar”

Belén Fernández Llanos, es historiadora, cronista, investigadora, bibliotecaria, tallerista y escritora, una persona que observa el mundo desde los detalles y logra transformarlo en relatos con imágenes vívidas. Recientemente lanzó su segunda novela junto a Overol, titulada “Tu mamá es la lluvia” , donde la voz de lo íntimo, de la memoria y de los secretos familiares vuelven desde la ficción, a diferencia de su primera obra “Ella está entre nosotros”.

Leer más
Los negocios empañan el fútbol: qué sucede en Azul Azul tras la toma de control de Michael Clark

El club Universidad de Chile está en el centro de la polémica nuevamente por conflictos al interior del directorio de Azul Azul, la sociedad anónima administradora del equipo. La toma de control por parte de Michael Clark ha provocado especulaciones en torno a la estabilidad financiera y deportiva de uno de los equipos más importantes de Chile.

Leer más
Denuncian “lenta gestión” del Ejecutivo en financiamiento de organizaciones culturales

El jueves 23 de enero, 58 organizaciones culturales colaboradoras de trayectoria financiadas por el Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras (PAOCC), entregaron una carta a las autoridades culturales del gobierno del Presidente Gabriel Boric en la que manifestaron su preocupación sobre las fechas de firma de convenios, entrega de planes de gestión, presupuestos y el traspaso de recursos del programa 2025.

Leer más
Subela RadioComentario
María José Cumplido, autora de Oro Triste, diarios feministas de obreras chilenas: “Fueron las que tuvieron acceso a leer y escribir, y eso ya era suficiente para armar una revolución” 

Como en sus libros anteriores, la historiadora en su nueva investigación titulada  Oro Triste: diarios feministas de obreras chilenas (1905-1908), destaca el rol de las mujeres en las demandas y avances en la política de principios de siglo XX, específicamente en el mundo laboral. Publicado por Editorial Neón, la autora comenta cómo fue el proceso de recopilación de estas columnas y las reflexiones que surgen a partir de su lectura. 

Leer más
Subela RadioComentario
Ainhoa Vásquez, autora de “Narcocultura”: “En Chile podemos hacerle frente al narcotráfico con la música urbana”

Ainhoa Vásquez Mejías lleva más de diez años trabajando con temas vinculados a la narcocultura y la violencia de género. Y este 2024, publicó junto a Editorial Planeta el libro “Narcocultura: masculinidad precaria, violencia y espectáculo”, una mirada sin precedentes a la figura masculina y las nuevas manifestaciones culturales del crimen organizado.

Leer más
El impacto de la cultura de la violación

Durante las últimas semanas se han conocido tres denuncias de violencia sexual que han impactado a Chile y que han vuelto a poner el consentimiento en el centro del debate: la acusación contra el exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, por haber presuntamente utilizado su posición de poder para violentar a una subordinada; el exseleccionado nacional Jorge Valdivia enfrenta, hasta el momento, dos denuncias de violación; y, finalmente, una fiesta de jugadores de Colo - Colo fue interrumpida por un presunto abuso hacia una de los asistentes.

Leer más