En el programa de este jueves, Rayén Araya estuvo junto al abogado Mauricio Daza, el economista y académico UCH, Hassan Akram, y el Director de Greenpeace Matías Asún, quienes comentaron la visita de Baltazar Garzón a Chile y la acusación contra Guevara.
Leer másEn el programa de este miércoles, Rayén Araya estuvo junto al profesor de la Facultad de Educación de la UDP, Gonzalo Muñoz, el periodista Gustavo Manén y el Doctor en Gobierno y Administración Pública, Rafael Pizarro, quienes comentaron sobre la “modernización” de Carabineros, las dudas sobre proyecto de pensiones y la polémica sobre textos de Educación Ciudadana.
Leer másLa publicación está disponible para su libre descarga en línea.
Leer másEste martes, en Café Con Nata, conversamos con Auska Ovando de Ciudadanía Inteligente sobre el lanzamiento de Semáforo Electoral, una plataforma que apoya la información del proceso electoral constituyente.
Leer másEn el marco de la 27ª versión de Santiago a Mil se realizarán dos conciertos protagonizados por las voces más destacadas del indie chileno. Las entradas ya se encuentran disponibles en boletería y sitio web.
Leer másRayén Araya estuvo junto a la periodista y docente Mónica Maureira; el director Nacional del Servicio Jesuita a Migrantes José Tomás Vicuña; y el doctor en Filosofía del Centro de Estudios Árabes Rodrigo Karmy, quienes dialogaron sobre la estrategia política en el proceso constituyente, la migración y el Consejo de Defensa del Estado.
Leer másÉl es Charlie Sáez y es parte del equipo creativo de Súbela Radio. Hoy, por fin, llegó el día en que le pidió al Estado llamarse formalmente Charlie. Lee su columna a aquí.
Leer másRayén Araya conversó con Diego Soto, representante de Modatima, y Nicole Senerman, conductora del podcast La Vida de lxs Otrxs, sobre los derechos de agua del ministro Walker, los remates de ríos, y el rechazo al proyecto de ley que consagra el agua como bien de uso público.
Leer másCon seis nominaciones a los Premios Oscar, incluyendo mejor película, actriz y actriz de reparto, la nueva adaptación a cargo de Greta Gerwig se presenta como una versión renovada y más fiel a la intención original de Louisa May Alcott.
Leer másEl panel de los Superciudadanos Rayén Araya, Gustavo Manén y Rafael Pizarro, conversaron sobre el vínculo del concejal Chahuán con el narcotráfico, Mauricio Correa trabajando en la Intendencia, los efectos del comité político de La Moneda y la franja del CNTV sin independientes.
Leer másEl panel conformado por Rayén Araya, Hassan Arkam, Mauricio Daza, Matías Asún y la nueva panelista Monserratt Nicolás, analizó en profundidad la información que reveló esta mañana el sitio Interferencia, con respecto al informe Big Data y su relación con el Grupo Luksic.
Leer másLa iniciativa social y medioambiental proyecta retirar más de 500 kilos de basura con el apoyo de 200 voluntarios que pueden escribirse a través del sitio web.
Leer más¿Escuchemos música de este año? En #SúbelaPicks te recomendamos cinco videos, recién horneados y listos para mover el piso de este caluroso 2020.
Leer másEl festival, que tuvo que ser suspendido a fines de octubre por el estallido social, ha seguido activo en estas últimas semanas con un Ciclo de Arte y Política, reformulando su debut con tres funciones abiertas a público que ya pasaron por la Plaza Factoría Italia. Entre el 14 y el 16 de enero, las funciones se realizarán en Matucana 100. Conversamos con su directora, Isabella Cichero, sobre esta primera versión de DART, cómo la revolución de octubre los obligó a repensar el festival, y sobre los desafíos para el futuro.
Leer másEl panel feminista de las #superciudadanas Rayén Araya, Carolina Amaral, Claudia Dides y Carolina Pérez, revisaron los temas de paridad; remate del agua en Ñuble; la respuesta de la Defensoría de la Niñez frente al caso de Víctor Chanfreau; y muchos otros más de estas acontecidas semanas.
Leer más