La lluvia de estrellas Eta Acuáridas llega a su máximo esplendor esta noche
Esta noche del 5 al 6 de mayo podrás observar la lluvia de meteoros que fue originada hace cientos de años luego del paso del cometa Halley.
La lluvia de estrellas Eta Acuáridas es un fenómeno astronómico anual que alcanza su mayor esplendor cada mayo. Pero este año las condiciones para su avistamiento serán más óptimas que otros años.
Debido a que la mayoría de las personas nos encontramos en nuestras casas, la mayoría de los comercios están cerrados y la vida nocturna está prohibida, la contaminación lumínica en esta ocasión será menor que otros años. Esto genera que este fenómeno sea más visible particularmente este año.
Este fenómeno podrá ser visto en todo el mundo, sin embargo en el hemisferio sur seremos más privilegiados. Esto debido a que Acuario, la constelación que alberga las Eta Acuáridas se encuentra más perpendicular al cielo que en el hemisferio norte.
Para observar el evento solamente es necesario mirar hacia el cielo durante la noche, especialmente en la madrugada. En cuanto a la dirección en la cual debemos mirar, según Chile Astros, es necesario apuntar hacia el noreste.
"Después de unos 30 minutos en la oscuridad, tus ojos se adaptarán y comenzarás a ver meteoros. Ten paciencia: el espectáculo durará hasta el amanecer, por lo que tienes mucho tiempo para echar un vistazo", indicó la NASA.
A continuación te dejamos un video de cómo se vio este fenómeno el año pasado en España: