La Minuta PM: Cinco fallecidos en Santa Juana: Incendios forestales alcanzan sectores urbanos en la comuna de la Región del Biobío 

Incendio en Santa Juana.

Lo que pasó. Los incendios forestales continúan azotando a la zona centro sur del país, principalmente en las regiones del Ñuble y Biobío. 

De acuerdo a la última actualización del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), encabezado por la ministra del Interior, Carolina Tohá, hasta el momento hay 151 incendios activos, de los cuales 65 estarían controlados y 39 continúan siendo combatidos. 

Siniestros. Con respecto a la situación por región, Ñuble mantiene el estado de alerta roja con cinco incendios activos, mientras que en el Maule se reportan 2 siniestros en alerta roja. 

En tanto, la Región del Biobío concentra 6 siniestros en alerta roja y en la Araucanía hay 4 focos de fuego que se mantienen en máxima alerta.

Con respecto a las medidas para combatir los múltiples incendios forestales en la zona, la ministra del Interior, Carolina Tohá, aseguró que la Asociación Gremial “Corma” puso a disposición su flota de 60 aeronaves y 3.300 brigadistas. Además, informó el arribo del avión “Ten Tanker”, el cual comenzará a operar este lunes en el sector. La aeronave tiene una capacidad de 36 mil litros de agua que puede arrojar en 8 segundos sobre las zonas siniestradas.

Reunión de emergencia de las autoridades.

En la instancia, la ministra Carolina Tohá hizo un llamado a la población para la prevención de nuevos incendios forestales.

“Parte importante de la labor que van a cumplir las Fuerzas Armadas y las Fuerzas de Orden es en tener presencia y patrullajes para evitar situaciones de riesgo, evitar conductas que puedan generar nuevos incendios, para advertir a la población e insistir en este llamado a tener todas las medidas de cuidado”, puntualizó la ministra del Interior.    

Gobierno. El Mandatario llegó hasta la Región del Biobío, en lo que es su primera visita como Jefe de Estado a la zona, para reunirse con el ministro de Obras Públicas, Juan Carlos García, la delegada presidencial, Daniela Dresdner, y autoridades locales para planificar, coordinar y apoyar a las familias afectadas por los incendios forestales. 

“Estamos con ustedes, toda la fuerza del Estado va a estar desplegada para combatir los incendios y para acompañar a todas las víctimas”, dijo el Presidente Boric. 

Asimismo, el Mandatario señaló que “hay indicios de que algunos de los incendios fueron provocados por quemas no autorizadas”. 

Vista aérea del incendio en Santa Juana.

Santa Juana. Según informó la alcaldesa de Santa Juana, Ana Albornoz, serían más de 100 mil hectáreas las consumidas en la zona producto del incendio forestal. El fiscal de turno de Concepción, Andrés Barahona, confirmó que la cifra de víctimas fatales en la comuna producto del fuego se eleva a 5, entre ellas la bombera de la Tercera Compañía del Cuerpo de Bomberos de Coronel, Yessenia Muñoz.

La ministra del Interior, Carolina Tohá, detalló que algunas muertes serían por el contacto directo con el fuego, mientras que algunas víctimas fatales se explican por accidentes de tránsito.

“En un caso son personas que se desplazaban en un camino principal, en otro caso en un camino interior, se desplazaban en vehículos. En un caso se calcinaron, porque fueron alcanzados por el fuego. En el otro, probablemente tratando de escapar del fuego”, precisó la autoridad.

La alcaldesa de la comuna de Santa Juana informó que hay más de 20 sectores siniestrados y aseguró que desde el 31 de diciembre ha pedido a las autoridades el Estado de Catástrofe en la comuna

"Se está quemando Santa Juana y no tenemos decreto, yo estoy actuando como si hubiera un estado de Catástrofe. Vamos a cortar los caminos, aunque sea inconstitucional (...) proteger a las personas es más importante", dijo la autoridad comunal a Radio Bío - Bío.

Además, la jefa comunal informó que hay 12 casas quemadas y lamenta la pérdida de infraestructura importante en la comuna.

“Lo que más nos afecta es la pérdida de infraestructura pública, la escuela y la posta de Colico Alto, el cementerio de Las Corrientes. El incendio está llegando al cementerio de Quillaicahue, que es nuestro cementerio número 2, que está prácticamente a la entrada de Santa Juana, por la Tenencia, bordeando el río Bío Bío”, informó la alcaldesa de Santa Juana.

Bomberos combatiendo los incendios.

Ante los llamados de la alcaldesa, la ministra Tohá aseguró la presencia de Fuerzas Armadas al sector para ayudar con la evacuación.

“(Santa Juana) está hoy día focalizada como uno de los lugares donde se va a poner particular atención por parte del Jedena (Jefe de la Defensa Nacional) que está elaborando en la Región, porque se ha solicitado por parte de la alcaldesa presencia de funcionarios de las Fuerzas Armadas que ayuden en las labores, especialmente en lo que se refiere a las evacuaciones”, dijo.