La Minuta AM: Justicia declara culpable a Martín Pradenas por segunda vez por 7 delitos sexuales: sentencia se conocerá el 28 de julio 

Lo que pasó. En un segundo juicio, Martín Pradenas Durr fue declarado culpable por siete delitos sexuales, en seis ocasiones distintas y contra seis mujeres entre 2010 y 2019. Cinco casos son de abuso sexual y dos de violación.

El jueves 6 de julio, durante su juicio oral, Pradenas insistió en su inocencia, asegurando que no había violado a Antonia Barra. El condenado en aquella oportunidad rompió el silencio y se dirigió a su familia, mencionando que “ha estado conmigo en todo este proceso, me han estado apoyando y me han creído, no me han dejado de lado y han sido la fuerza para poder enfrentar todo esto de frente. Yo he querido participar, venir todos los días al juicio, creo que esto se enfrenta de esta manera, dando la cara, de frente y tratando de demostrar mi inocencia”. 

También agradeció a sus abogados y al tribunal porque, “por primera vez en los cuatro años que llevo en este proceso, puedo percibir esta presunción de inocencia, ustedes (el tribunal) me han tratado con respeto, han sido deferentes conmigo a diferencia del otro juicio”, expresó en la instancia”

En diciembre de 2022 se había anulado el juicio por la imparcialidad del juez redactor, Leonel Torres por un comentario en redes sociales, por lo que su objetividad fue cuestionada. 

La defensa de Martín Pradenas buscará agrupar los delitos para rebajar la pena. 

Reacciones. El fiscal Miguel Rojas valoró la condena y siguen pidiendo pena por cada uno de los delitos, lo que sumarían 41 años de presidio. 

“Satisfecho principalmente porque el Tribunal nuevamente ha creído en la versión de las víctimas. Satisfecho como se presentaron cada uno de los medios probatorios y que permitieron acreditar cada uno de los delitos que imputamos en un comienzo de esta investigación”. 

Por su parte, Ivonne Sepúlveda, directora de género de la Fiscalía Nacional señaló tras el dictamen que “sin duda es un avance importante en materia de violencia de género contra las mujeres, y especialmente relativo a la violencia sexual”. 

“Refleja un trabajo sostenido que ha tenido la fiscalía en el último tiempo para investigar y litigar estos casos con perspectiva de género, poniendo el énfasis en que estos casos se deben justamente a situaciones en las cuales las mujeres estamos en situación de desmedro en la sociedad”, declaró Ivonne Sepúlveda. 

La ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, valoró la decisión del Tribunal desde el Palacio La Moneda. “Nos parece muy importante que las mujeres víctimas de violencia sexual por parte de Martín Pradenas hayan podido acceder a la justicia, al igual que sus familias”, señaló.
La secretaria de Estado, consultada sobre las críticas realizadas a propósito de la repetición del juicio, destacó que la indagatoria con perspectiva de género fortalece la justicia. 

“Esto muestra que en contra de lo que se dijo durante estos meses la investigación con perspectiva de género, la credibilidad de las víctimas, el escuchar a las familia no son herramientas que jueguen en contra de la imparcialidad de la justicia, sino que por el contrario, fortalecen la aplicación de esta”, destacó. 

Lo que viene. El Tribunal informó que el 28 de julio se dará a conocer la sentencia contra Martín Pradenas Durr.