El ecoblanqueo, también conocido como greenwashing, consiste en la tendencia de algunas empresas a declarar comportamientos supuestamente sostenibles con el fin de llamar la atención de los consumidores que están sensibilizados ante el problema medioambiental y obtener, así, mayores ganancias.
Leer másEn medio del tenso conflicto en la región de Israel y Gaza, la ciudadana chilena Loren Garcovich se encuentra en calidad de desaparecida desde los ataques de Hamás que sacudieron la zona el fin de semana pasado.
Leer más¿Qué es Hamás? ¿Cuál es su ideología? ¿Qué buscan? ¿Cuáles son sus métodos? ¿Son, en parte, un movimiento político?
Leer másLa ministra de Salud, Ximena Aguilera, junto a la subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, entregaron los primeros resultados de la Encuesta Nacional de Salud, Sexualidad y Género (ENSSEX) 2022-2023.
Leer másDurante la madrugada de este viernes, Carabineros detuvo a cinco individuos en flagrancia por un ataque incendiario contra dos camiones y una camioneta en la comuna de Quilleco (Región del Bíobío) que habían sido robadas.
Leer másCon los recientes avances de la tecnología, la posibilidad de que los robots convivan y desarrollen su actividad entre las personas está cada vez más cerca.
Leer másLa alianza Comunicación y Pobreza lanza estudio “Desinformación y noticias falsas: Un riesgo para la cohesión social”, pone el foco en cómo afecta la desinformación en los grupos más vulnerables de la población.
Leer másLa Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD) se reunió con el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Luis Cordero, tras el hallazgo de osamentas humanas en dependencias del Programa de Derechos Humanos (Santiago) y en una casa colindante de un ex centro de tortura de la DINA, en la comuna de Ñuñoa.
Leer másLa Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) confirmó que el Mundial de Fútbol 2030 se realizará en España, Portugal y Marruecos, pero que esta edición del campeonato se celebrará en tres continentes y tendrá partidos en seis países. Argentina, Paraguay y Uruguay serán sede de los partidos inaugurales.
Leer másEl grupo político que defendió la opción Rechazo al trabajo de la Convención Constitucional, señaló que invitarán a representantes de partidos de Apruebo Dignidad y Socialismo Democrático, inclusive con el Partido Comunista, a próximas instancias de conversación.
Leer másAyer domingo se conocieron los resultados de una nueva entrega de la encuesta Plaza Pública de Cadem, la que mostró que el 19% de los encuestados prefiere que se apruebe la nueva Constitución propuesta por el Consejo Constitucional.
Leer másA través de una cadena nacional, el Presidente Gabriel Boric dio a conocer los siete principales ejes del Presupuesto 2024: salud, educación, vivienda, seguridad, emergencias, cuidados y cultura.
Leer másDurante la jornada de ayer miércoles, la Fiscalía Regional del Biobío allanó simultáneamente las oficinas de compañías eléctricas en seis ciudades del país en el marco de una investigación por los incendios forestales ocurridos a fines del año pasado y en el verano de este 2023.
Leer másEl Presidente de la República, Gabriel Boric Font, junto con el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, la alcaldesa de Quilicura, Paula Bobadilla, el presidente del directorio de Metro, Guillermo Muñoz, inauguraron la extensión de la Línea 3 del Metro de Santiago, la que por primera vez llegará hasta Quilicura.
Leer másLa destacada y prolífica escritora chilena, Diamela Eltit, conversó con Subela News y presentó su nueva novela: Falla Humana.
Leer másA 61 días de la muerte de Cecilia, si es que acaso puede morir alguien que nació para ser eterna, la locutora de Súbela, actriz y comediante chilena, Natalia Valdebenito, repasa sus recuerdos y comparte sus sentires dedicados a La Incomparable.
Leer másEl expresidente de Chile, Sebastián Piñera Echeñique, en entrevista con Eduardo Feinmann en Radio Mitre, aseguró que la protesta social de octubre de 2019 fue “un intento de golpe de Estado no tradicional”.
Leer másEl Presidente Gabriel Boric asistió a la 78º Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York. En su paso por Estados Unidos, el Jefe de Estado asistió a la Reunión de Alto Nivel sobre Cobertura en Salud Universal y señaló que “hace cuatro años, aquí reunidos, se suscribió por parte de los diferentes líderes mundiales la declaración más ambiciosa sobre salud que se haya hecho en la historia de la humanidad“.
Leer másEl Presidente de la República, Gabriel Boric Font, junto a los exmandatarios Eduardo Frei Ruiz-Tagle, Ricardo Lagos, Michelle Bachelet y Sebastián Piñera, firmaron una declaratoria conjunta por la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado.
Leer más