El actual ministro de economía y candidato del pacto Unión por la Patria (UP), Sergio Massa, se impuso en las elecciones presidenciales argentinas, logrando la primera mayoría en las urnas con un 36,68% de las preferencias con más del 98,51% de los votos escrutados.
Leer másLa complicada y triste historia del pueblo palestino en los dos últimos siglos está íntimamente ligada al fenómeno migratorio. Hablamos de una población de unos 14 millones de personas, de las cuales, según un informe del Centro Árabe de Washington DC, tan solo la mitad vive en el territorio de la Palestina histórica (3,2 millones en Cisjordania; 2,1 millones en la Franja de Gaza y 1,7 millones en el actual territorio del Estado de Israel).
Leer másRuta CH-160: detrás de las industrias se esconde el sol será inaugurada hoy sábado 21 de octubre, desde las 12.00 hrs en el segundo piso de Placer 624, en el barrio Franklin (estación de metro Bíobío). La exposición volverá a abrir el sábado 28 de octubre, desde las 12.00 a las 15.00 hrs.
Leer másLa investigación “Violencia política sexual y digital en Chile”, llevada a cabo por la periodista y magíster en estudios de género, Karen Vergara, da a cuenta de la asimetría de poder en las plataformas digitales y las mujeres que las utilizan. Este tipo de sesgo se “evidencia de manera más clara en el momento de denunciar contenido que amedrenta, intimida o las expone a nivel sexual”, según lo indicado en el documento.
Leer másEste viernes se inauguran los Juegos Panamericanos de Santiago 2023, el mayor evento deportivo internacional multidisciplinario en el que participan atletas de América. En una celebración histórica, ya que es la primera vez que Chile hospeda estos juegos, se espera que 40 mil personas lleguen hasta el Estadio Nacional para presenciar un espectacular show que tendrá los shows musicales de Los Jaivas, Los Bunkers, Los Tres , Sebastián Yatra, Ana Tijoux y Movimiento Original.
Leer másDurante la madrugada de ayer jueves un contingente policial y militar ingresaron hasta la comunidad mapuche de Temucuicui, en la comuna de Ercilla, con el objetivo de detener a 5 personas que mantienen órdenes de detención vigentes por delitos asociados al robo de vehículos, incendio, atentado a la autoridad, receptación, entre otros, concretados principalmente en la Provincia de Malleco.
Leer másLa ministra de Cultura, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo, conversó con Ignacio Franzani en un nuevo capítulo de El Chile Que Viene.
Leer másEl ministro del Interior (s) Manuel Monsalve, junto al director nacional de Orden y Seguridad de Carabineros, General Inspector Enrique Monrás, entregaron un balance ante un nuevo aniversario del estallido social.
Leer másEl 6 de octubre de 2019 se subió la tarifa del transporte público en la Región Metropolitana, lo que causó un profundo malestar en la población. El pasaje aumentó $30, pero el malestar generalizado provocó que, en una iniciativa de estudiante secundarios, se realizaran evasiones masivas en el Metro de Santiago. La situación escaló hasta que se cerró toda la red subterránea, producto de enfrentamientos entre manifestantes y personal de Carabineros.
Leer más“No me parece justo que un hombre tenga que hacerse cargo económicamente de una criatura hasta los 18 años cuando no lo quiso tener”, dijo en una radio argentina.
Leer másTras el ataque al hospital Ahli Arab en Gaza y que dejó al menos 500 muertos, la comunidad árabe de oriente se ha manifestado en contra de los ataques a población civil en territorio palestino, protestando fuera de las embajadas de Israel y EE.UU en países como Líbano, Jordania, Marruecos, Túnez, entre otros.
Leer másEl Ministerio de Salud de la Franja de Gaza comunicó que durante este martes se vivió un bombardeo en el patio del hospital Ahli Arab, y que habría dejado al menos 500 fallecidos tras el ataque. Según el ministro gazetí, el atentado sería responsabilidad del Gobierno de Israel como respuesta a los ataques perpetuados contra la población del país judío.
Leer másDurante la tarde de ayer el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) difundió en Telegram un video de una rehén de 21 años, identificada como Mia Shem, nieta de un ciudadano chileno que fue secuestrada durante un festival de música el cual fue atacado por el grupo. Esta grabación es la primera prueba de vida de rehenes en Gaza.
Leer másEl contralor de la República, Jorge Bermúdez, asistió durante la mañana de hoy a la comisión investigadora de Asentamientos Precarios, conocido como el Caso Convenios, y se refirió a la ausencia del Jefe de Asesores del Presidente Gabriel Boric, Miguel Crispi, en la Cámara Baja para responder las preguntas de los parlamentarios.
Leer másEn el marco de la gira del Estado de Chile en China, el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, anunció en la ciudad de Beijing la inversión de la empresa china Tsingshan Holding Group en operaciones de litio en nuestro país.
Leer másEl sábado 30 de septiembre la Municipalidad de Til Til anunció el cierre de nueve establecimientos educacionales debido a una millonaria deuda de $18 mil millones.
Leer másEl ecoblanqueo, también conocido como greenwashing, consiste en la tendencia de algunas empresas a declarar comportamientos supuestamente sostenibles con el fin de llamar la atención de los consumidores que están sensibilizados ante el problema medioambiental y obtener, así, mayores ganancias.
Leer másEn medio del tenso conflicto en la región de Israel y Gaza, la ciudadana chilena Loren Garcovich se encuentra en calidad de desaparecida desde los ataques de Hamás que sacudieron la zona el fin de semana pasado.
Leer más¿Qué es Hamás? ¿Cuál es su ideología? ¿Qué buscan? ¿Cuáles son sus métodos? ¿Son, en parte, un movimiento político?
Leer másLa ministra de Salud, Ximena Aguilera, junto a la subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, entregaron los primeros resultados de la Encuesta Nacional de Salud, Sexualidad y Género (ENSSEX) 2022-2023.
Leer más