Durante la madrugada del 9 de abril, pasadas las 2.30 AM, un hombre llegó hasta la intersección de Cuevas con Copiapó, epicentro del barrio rojo capitalino. El sujeto disparó al menos 13 veces, impactando a dos de las trabajadoras sexuales que se encontraban en el lugar.
Leer másDurante el 2023 se registraron 266 casos de docentes golpeados o violentados en Chile. Según un balance realizado por el Colegio de Profesoras y Profesores de Chile, el 86,8% de los docentes declaró haber sido insultado en el ejercicio de su profesión. Además, un 10,9% aseguró haber sido víctima de violencia física. El estudio reveló que un 25,5% recibió amenazas y un 6,2% fue intimidado por redes sociales.
Leer másMeta anunció el jueves nuevas herramientas, basadas en inteligencia artificial, para proteger a los menores de la "sextorsión" y el abuso de imágenes íntimas en Instagram.
Leer másEl diputado del Partido Socialista, Daniel Manouchehri, propuso “tomar medidas drásticas” sobre la situación entre Chile y Venezuela.
Leer másEn conversación con Chilevisión Noticias, el fiscal Héctor Barros, indicó que la investigación por el secuestro y homicidio del teniente venezolano, Ronald Ojeda, “fue orquestado desde Venezuela”.
Leer másEsta semana en El Chile Que Viene, los exconvencionales constituyentes Tatiana Urrutia, secretaria general de RD y Eduardo Cretton, encargado del departamento electoral de la UDI, analizaron la inscripción de pactos electorales de cara a las megaeleccciones de octubre de este año.
Leer másEl Presidente Gabriel Boric llamó a consultas a su embajador en Caracas en protesta por las declaraciones del canciller venezolano, Yván Gil, quien negó la existencia de la banda criminal internacional Tren de Aragua.
Leer másEsta mañana el Presidente Gabriel Boric asistió a la ceremonia de primera piedra del nuevo edificio de la Jefatura Nacional de Inteligencia Policial de la PDI, ocasión que utilizó para condenar el asesinato del subteniente de Carabineros Emmanuel Sánchez, quien murió la noche del miércoles durante una balacera en Quinta Normal.
Leer másLos líderes de los partidos oficialista y la Democracia Cristiana (DC) llegaron hasta las oficinas del Servicio Electoral (Servel) pasado mediodía para inscribir el pacto “Contigo Chile Mejor”, esto en contexto de las elecciones municipales que se realizará el próximo 27 de octubre.
Leer másLa expareja del diputado republicano, Cristóbal Urruticoechea, reveló que utilizó las tarjetas del Congreso para cargar combustible por aproximadamente 5 años.
Leer másLa ministra del Interior, Carolina Tohá, condenó esta mañana los dichos del canciller venezolano, Yvan Gil, quien aseguró durante ayer que la banda criminal transnacional conocida como el Tren de Aragua "no existe" y que se trata de una “invención mediática internacional”.
Leer másEl diputado y presidente de Amarillos Por Chile, Andrés Jouannet, conversó con Ignacio Franzani en un nuevo capítulo de El Chile Que Viene.
Leer másLa ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, se refirió a la detención de los hermanos Sauer y otros involucrados en el caso Factop, investigación que derivó de la filtración que dio origen al Caso Audios. “Han habido demasiados indicios de una posible red de corrupción, personas con poder”, aseguró la titular de la Secretaría General de Gobierno.
Leer másLa alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, lidera las encuestas para la carrera presidencial según Cadem con un 25% de intención de voto espontáneo.
Leer másEl 7 de abril de 1889 nació Lucila Godoy Alcayaga en Vicuña, Valle del Elqui; pero fue conocida globalmente como Gabriela Mistral. Poeta, profesora, diplomática y pedagoga, ganó el Premio Nobel de Literatura en 1945, convirtiéndose en la primera mujer iberoamericana y segunda persona latinoamericana en hacerlo.
Leer másAunque llamarlo divorcio parece exagerado –más bien podríamos considerarlo un “cese temporal nocturno de la convivencia”–, así es como está empezando a conocerse a la costumbre adoptada por algunas parejas de dormir en camas o, incluso, en habitaciones separadas: divorcio de sueño (en inglés, sleep divorce).
Leer másSegún un estudio realizado por ClaroVTR y Criteria Research, los niños chilenos reciben su primer celular a los 8 años. Esto genera una conversación que nos lleva a preguntarnos ¿Cuál es la edad ideal para que un niño acceda a un celular propio?
Leer másLa alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei (UDI), confirmó hoy que no buscará la reelección al máximo cargo comunal, esto con el fin de avanzar en una inminente candidatura presidencial.
Leer másLa expresidenta Michelle Bachelet (PS) hizo un llamado a la unión del oficialismo con la Democracia Cristiana (DC) para las próximas elecciones municipales y regionales que se llevarán a cabo en octubre de este año.
Leer más