La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) activó una alarma meteorológica por las altas precipitaciones con isoterma cero alta, el mayor nivel en la escala, las que comenzarán este viernes y podría extenderse hasta el martes.
Leer másCríticas del rol de la mujer en la sociedad británica, el movimiento sufragista no constituye una nueva ola del movimiento feminista porque como tal no propone cuestionamientos nuevos a la construcción de la posición que ocupaba entre los otros civiles. Aun así, la influencia de las mujeres británicas se masificó a lo largo de todo el globo.
Leer másLa casa de la memoria “Sola Sierra” está en pleno centro de Santiago, en la calle Cumming. Su fachada rojo tierra queda en segunda plana al ver las fotografías de una serie de personas; imágenes en blanco y negro, preguntando “¿Dónde están?”.
En aquel lugar se encuentra una de las sedes de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, organización liderada actualmente por Gaby Rivera.
Leer másEn 1789 los franceses se levantaron. Los burgueses, nobles y populares se unieron contra los privilegios de la nobleza en Francia. Con apoyo da mandos y tropas de los regimientos se tomaron la fortaleza de la Bastilla, y la búsqueda de derechos civiles comenzó en Europa, atemorizando a todas las monarquías aledañas.
Las ideas de “fraternidad, Igualdad y Sororidad” solo alcanzaron al hombre francés. Las francesas y europeas que participaron en la revolución – y también las que no – terminaron con peores condiciones que en un inicio.
Leer másLa Directora del Observatorio Legislativo Cristiano y conocida por ser la portavoz del denominado Bus de la Libertad”, Marcela Aranda, fue invitada a la Comisión Revisora de la Acusación Constitucional contra el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, calificándolo como “lobbista LGBTIQ+”.
Leer másLas calles en Francia volvieron a ser territorio de protesta luego de que el 27 de junio la policía francesa asesinara a Nahuel Merzouk, joven de argelino que, presuntamente, se negó a un control de tránsito.
Leer másEn un segundo juicio, Martín Pradenas Durr fue declarado culpable por siete delitos sexuales, en seis ocasiones distintas y contra seis mujeres entre 2010 y 2019. Cinco casos son de abuso sexual y dos de violación.
Leer másA través de una comunicado de prensa, la Dirección de Comunicaciones y Prensa de la Presidencia de la República, se informó la renuncia voluntaria de Patricio Fernández al rol de asesor presidencial de los actos conmemorativos por los 50 años del golpe de Estado.
Leer másChile es un país que se mueve, en el que su variada geografía y tipos de clima - y un tanto de culpa de los humanos que lo habitan- entregan experiencias difíciles para sus ciudadanos: terremotos, aluviones, incendios forestales, tsunamis, etc. En cada suceso, hay historias humanas. Repasando tres catástrofes de este siglo, mapeamos un poco el imaginario del chileno que se levanta ante la adversidad.
Leer másEl Presidente Gabriel Boric se refirió a la crisis sanitaria de enfermedades respiratorias, haciendo referencia a una especial preocupación a niños y niñas afectados por esto, en especial desde que el jueves se comunicaran la muerte de cuatro infantes por virus sincicial.
“La preocupación central del gobierno, (…), tiene que ver con el aumento de enfermedades respiratorias, en particular en niños y niñas, que está tensionando de manera muy fuerte a nuestra red de salud”, afirmó el mandatario.
Leer másEn la sede del Congreso Nacional de Santiago de Chile, se dio inicio a la ceremonia inaugural del Consejo Constitucional. En este segundo proceso constituyente, luego de la victoria del rechazo en septiembre pasado, está centrado en un órgano compuesta por 51 consejeros Constitucionales. El objetivo del Consejo Constitucional es discutir y aprobar el texto que será plebiscitado el 17 de diciembre de este año
Leer másEl Gobierno está evaluando reemplazar la placa ubicada en la comuna de Cisnes que rinde homenaje a Augusto Pinochet. El monumento, que fue instalado sin el permiso del Consejo de Monumentos Naciones, podría ser reemplazado por el cuerpo militar que se dedicó a la construcción de aquel sector de la Carretera Austral.
Leer másLa encuesta Plaza Pública de Cadem mostró un aumento de 10 puntos en la valoración del Presidente de la República, Gabriel Boric Font. El discurso del Jefe de Estado duró tres horas y medias y abordó temas como seguridad ciudadana, 40 horas laborales, royalty minero, entre otros.
Leer másY son precisamente esos crímenes atroces y el conjunto de sufrimientos personales de todas las víctimas, lo que el fenómeno negacionista en su conjunto, niega, justifica o aprueba. Se habla de “fenómeno” porque el enfoque negacionista no es una decisión personal de un individuo, sino que se plantea en términos colectivos traduciéndose en un problema social y político.
Leer más